Cuando se ficha en una discográfica a un grupo o a un cantante, suele ser porque ha presentado alguna canción que ha hecho tilín a cierto cazatalentos y se elabora un disco más o menos alrededor de ese tema o ese sonido.
Con el segundo trabajo se la juega. Normalmente hay dos opciones, cuál de las dos más peligrosa: o sigue por el mismo estilo, por lo que se le acusa de "más de lo mismo"; o sale por peteneras y prueba algo nuevo, "por fin hago lo que de verdad quería hacer en el primer disco".
Y es en el tercero donde se hace ya la prueba de fuego, la manera de intentar relanzar ese patinazo de la segunda entrega, si es que ha sido un patinazo, o de reafirmar que no ha sido "soplar la flauta por casualidad" en las obras anteriores.
Éste año era la confirmación del S.O.S. Era su tercera edición, edición a la que menos me apetecía ir porque en sí el cartel de los grupos que actuaban no me llamaba mucho la atención. Seamos claros, no habían unos Chemical Brothers, unos Prodigy, unos Fangoria o un Rufus que me dijera "ven p'acá, Paca". De los que venían este año, sólo me apetecía ver a Dorian, y no pago 40 euros por ellos.
Pues bien. Ha sido el año que mejor me lo he pasado.


Una organización impecable, la zona de acceso para recoger las pulseras más clara y menos caótica que el año pasado, no había que hacer colas para ir al baño, chorrocientas barras (eso sí, ¡un mini de cerveza a 7,50 €! me río yo de los peces de colores), un recinto casi el doble de grande que en ediciones anteriores...
Este año estuvimos pivotando (Shepperdsen, sus amigos y yo) de un escenario a otro, pasando por la Zona Club, con lo que se ha demostrado que, cuanto más pequeño era el entorno, más divertido era todo. Y si bien no pude casarme al estilo de Las Vegas en la carpa de S.O.S. Cabaret, espero que el año que viene se repita el espectáculo, que me quedé con ganas.

A todos con los que coincidí, muchas gracias por el rato más agradable que pasamos, gafas del Primark mediantes. Y a los que Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y demás estafadoras móviles nos impidieron quedar... sorry.
Pd: Para crítica musical y concienzuda, pásese por aquí, que lo mío es puro cotilleo.
Pd2: ¿Lo más de lo más del concierto? Dorian, We Are Standard, Crystal Castle y los Dj's Pinypon. ¿Lo puto peor? Delorean y Franz Ferdinand (muy buen concierto, pero cero sentimiento.)
Pd3: Las fotos demuestran que el ser humano es feliz con poca cosa, un cartoncico y un rotulador y ya somos los reyes del mambo.
[Canción recomendada: Los Punsettes "Maricas" ]
Con el segundo trabajo se la juega. Normalmente hay dos opciones, cuál de las dos más peligrosa: o sigue por el mismo estilo, por lo que se le acusa de "más de lo mismo"; o sale por peteneras y prueba algo nuevo, "por fin hago lo que de verdad quería hacer en el primer disco".
Y es en el tercero donde se hace ya la prueba de fuego, la manera de intentar relanzar ese patinazo de la segunda entrega, si es que ha sido un patinazo, o de reafirmar que no ha sido "soplar la flauta por casualidad" en las obras anteriores.
Éste año era la confirmación del S.O.S. Era su tercera edición, edición a la que menos me apetecía ir porque en sí el cartel de los grupos que actuaban no me llamaba mucho la atención. Seamos claros, no habían unos Chemical Brothers, unos Prodigy, unos Fangoria o un Rufus que me dijera "ven p'acá, Paca". De los que venían este año, sólo me apetecía ver a Dorian, y no pago 40 euros por ellos.
Pues bien. Ha sido el año que mejor me lo he pasado.




Una organización impecable, la zona de acceso para recoger las pulseras más clara y menos caótica que el año pasado, no había que hacer colas para ir al baño, chorrocientas barras (eso sí, ¡un mini de cerveza a 7,50 €! me río yo de los peces de colores), un recinto casi el doble de grande que en ediciones anteriores...
Este año estuvimos pivotando (Shepperdsen, sus amigos y yo) de un escenario a otro, pasando por la Zona Club, con lo que se ha demostrado que, cuanto más pequeño era el entorno, más divertido era todo. Y si bien no pude casarme al estilo de Las Vegas en la carpa de S.O.S. Cabaret, espero que el año que viene se repita el espectáculo, que me quedé con ganas.

A todos con los que coincidí, muchas gracias por el rato más agradable que pasamos, gafas del Primark mediantes. Y a los que Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y demás estafadoras móviles nos impidieron quedar... sorry.
Pd: Para crítica musical y concienzuda, pásese por aquí, que lo mío es puro cotilleo.
Pd2: ¿Lo más de lo más del concierto? Dorian, We Are Standard, Crystal Castle y los Dj's Pinypon. ¿Lo puto peor? Delorean y Franz Ferdinand (muy buen concierto, pero cero sentimiento.)
Pd3: Las fotos demuestran que el ser humano es feliz con poca cosa, un cartoncico y un rotulador y ya somos los reyes del mambo.
[Canción recomendada: Los Punsettes "Maricas" ]