{ }


Cue The Pulse To Begin

Para que luego digan que la tele no marca épocas.



Showtime se atrevió y creó en los 90 (a la manera hollywoodiense -vemos algo que nos gusta, compramos los derechos y hacemos un remake con más presupuesto-) una serie protagonizada por un grupo de gays y lesbianas. Un grupúsculo donde se mezclaban situaciones que a más de uno y una nos suenan un poco, cubriendo principalmente el espectro de edad de los 20-30 años, sin olvidarse tampoco a las adolescentas y a las viejunas.

"Queer As Folk", a pesar de que muchos ahora renieguen de ella, (es que la estética noventera puede mucho), supuso un golpe de aire fresco. Por fin podíamos emocionarnos (y ponernos cachondos, qué coño) con las historias de sus protagonistas, identificarnos con sus amores sin tener que transformar el "chico conoce a chica" de la pantalla en "chico conoce a chico" porque REALMENTE el chico conocía a un chico. En la cola del súper, en una tienda de cómics, en un cuarto oscuro, en una gangbang... Cosas cotidianas de cualquier mariquita que se precie.


Todavía me acuerdo que, con la primera temporada, quedábamos varios amigos para ver el capítulo que habíamos descargado de la red conseguido de la manera más legal posible, e incluso nos agenciamos todas las canciones que sonaban en cada momento de cada temporada y hacer discos temáticos (dependiendo de si la música era más bien pop -entonces se etiquetaba con el nombre de la cafetería de Debby, Lyberty's, o del bar donde iban a tomarse la primera, Woody's- o puro house -Babylon, LA discoteca-)... Frikadas varias.

Pues bien. Todos nos quedamos un poco chof cuando acabó la serie. Y de qué manera. Pero no hay problemas, que todo se puede solucionar.

En los últimos meses, y viendo las cosas que me pasan y las que le pasan a los que tengo a mi alrededor, podría decirse que vivo/vivimos en la 6ª Temporada de "Q.A.F." Sí, será exagerar, pero si os contara sin tapujos, con pelos y fluidos, veríais que no voy tan desencaminado. Supongo que en cierta forma es porque, de un tiempo a esta parte, sin saber cómo (o sin ser yo nada de eso) hemos formado un grupo de gays con una cierta afinidad, casi familia. Con nuestra cuota hetero también, que los heteros son gente normal, como tú y como yo... Así que, una noche de farra, se nos cruzó el cable y empezamos a buscar similitudes con los personajes de esta serie.

Ahí va. (Evidentemente los nombres serán los de los de la serie, y, evidentemente, esto es una broma privada que sólo unos cuantos van a pillar):



Michael Novotny y Ben siguen juntos, sí, pero sin ningún Hunter a la vista. Ellos lo intentan, pero no, no se quedan embarazados, así que están pensando en ir a una clínica de fertilidad a ver qué les dicen sobre sus óvulos. Michael dejó su tienda de cómic, porque le cogía tanto cariño a cada uno de los tebeos después de leerlos que le era imposible venderlos, y así no se hace negocio. Ben sigue de profe sepsi-sepsi-sepsi, encandilando a sus alumnos.




Ted Schmidt se ha convertido en lo que siempre deseó: en un alter ego de Brian Kinney. Se ha especializado en el ligoteo y ha diversificado sus activos: perfiles en la mayor páginas de contactos, un estilo que deja muerto a más de uno y más de dos, conversación que hace que (literalmente) los tíos dejen caer sus pantalones al suelo y un nuevo poder mutante: no te acerques a menos de medio metro de él que caerás rendido a sus feromonas.



Emmett Honeycut ya no trabaja en una tienda de ropa, tampoco es actor porno. Ahora es un respetado miembro de la sociedad investigadora, con su bata, sus gafas y un toque nerd que le hace encantador a la par que irresistible. No ha perdido ni un ápice de su sentido del humor ni de su savoir faire, es más, lo ha refinado hasta llegar a altas cotas de ironía. Al final volvió con el jugador de rugby de la quinta temporada, un mostrenco con una mente para el delito y un cuerpo para el pecado, que... lamentablemente ha sido fichado por un equipo de un país norteño durante una temporada.




Brian Kinney. Las tornas se han vuelto y ha sentado la cabeza, hasta tal punto que, en ciertos momentos, se ha convertido en un pilar para el resto. Justin ni siquiera entró en su vida, porque acabó con otro chico similar, pero algo más centrado... Ahora está probando lo que es tener una relación a distancia y, a pesar de que le encanta saber que sigue teniendo éxito cuando sale, ni se plantea mover pieza.



Justin. Está en todo lo suyo. Qué coño, que los 20 años sólo se tienen una vez. Y, qué coño, que estando soltero no tienes por qué darle explicaciones a nadie. Es un fenómeno meteorológico, un huracán por donde pasa... que según mis últimas noticias, ha encontrado por fin a su "hombre del tiempo" que lo apacigue.



Debbie Novotny dejó el Lyberty's por amor a un peazo osako de caerse de espaldas, hizo las maletas, se fue a vivir con él y montó un restaurante de comida orgánica y productos de comercio justo que va viento en popa.




Y las bolleras, Mel y Lindsay, disfrutan de su nidito de amor en la capital de reino, donde Mel ha dejado su carrera como abogada, porque se ha dado cuenta que lo que de verdad es lo suyo es el cine. Lindsay se encarga de estar en contacto con el resto, demostrando que las nuevas tecnologías hacen muy facil que cientos de kilómetros desaparezcan de golpe.


Señoras, señores, por los buenos tiempos. Que espero que no sean también los viejos.



[Canción recomendada: Burnside Projet "Cue The Pulse To Begin"]

7




All 7 and we'll watch them fall
They stand in the way of love
And we will smoke them all
With an intellect and a savoir-faire

No one in the whole universe
Will ever compare
I am yours now and u are mine
And together we'll love through
All space and time, so don't cry
One day all 7 will die

All 7 and we'll watch them fall
They stand in the way of love
And we will smoke them all
With an intellect and a savoir-faire

No one in the whole universe
Will ever compare
I am yours now and u are mine
And together we'll love through
All space and time, so don't cry
One day all 7 will die

And I saw an angel come down unto me
In her hand she holds the very key
Words of compassion, words of peace
And in the distance an army's marching feet (1,2,3,4 - 1,2,3,4)
But behold, we will watch them fall

And we lay down on the sand of the sea
And before us animosity will stand and decree
That we speak not of love only blasphemy
And in the distance, 6 others will curse me
But that's alright, (that's alright)
4 I will watch them fall(1,2,3,4,5,6,7)

All 7 and we'll watch them fall
They stand in the way of love
And we will smoke them all
With an intellect and a savoir-faire
No one in the whole universe
Will ever compare
I am yours now and u are mine
And together we'll love through
All space and time, so don't cry
One day all 7 will die

[(Just how old)]

And we will see a plague and a river of blood
And every evil soul will surely die in spite of
Their 7 tears, but do not fear
4 in the distance, 12 souls from now
U and me will still be here - we will still be here

There will be a new city with streets of gold
The young so educated they never grow old
And a, there will be no death 4 with every breath
The voice of many colors sings a song
That's so bold
Sing it while we watch them fall

All 7 and we'll watch them fall
They stand in the way of love
And we will smoke them all
With an intellect and a savoir-faire
No one in the whole universe
Will ever compare
I am yours now and u are mine
And together we'll love through
All space and time, so don't cry
One day all 7 will die

[(Just how old)]
[(Just how old)]





[Canción recomendada: Prince & The N.P.G. "7" ]

Marica tú



"_Odio la palabra GAY. Cuando la utilizan los heteros es como un eufemismo, y cuando la usamos nosotros es como si nos creyéramos parte de una élite superior. Prefiero la palabra MARICA, es más castiza. O Maricón.
_Maricón…¿te da tiempo a echar otro?"


Si ya de por sí la portada del libro con ese título, "Marica Tú" te llega muy dentro, cuando te pones a leer la contraportada y ves un extracto de un diálogo con la parrafada de ahí arriba, te engancha totalmente y terminas pagando los leuros que cuesta. Bien pagados, todo sea dicho. Un cómic.

Un cómic gay. Un cómic gay que no tiene nada que ver con Ralf König, ni con Jiraiya, así que no va a haber alemanes lederones que hagan punto de cruz y canten ópera mientras se quieren follar al turco de turno, ni unos japos enooooorme con pollones enooooormes y músculos enooooormes que quieren copular enoooooooooooormemente. Que no digo yo que no disfrute con estos dos, al revés, mancantan.

Pero está bien variar de vez en cuando.
Para empezar, que el guión es de Julián Almazán, y el que lleve un poco dando vueltas por la red, sabrá que fue el creador de ese pedazo de monstruo que llegó a ser LaMesaCamilla: un referente de la cultura pop de este país, que supo parar a tiempo antes de que se saliera de madre y perdiera fuelle (cosa de la que habríamos debido aprender más de uno y más de dos, todo sea dicho.)

Y para seguir, que huye bastante de los tópicos. Sí, sale Madonna, sale Kylie y salen las peripecias amorosas de un chico al que, quien le pille de fuera, parecerá que le da lo mismo 8 que 80, mientras tenga algo caliente que llevarse a la cama.


Parte de los estereotipos son ciertos, sino no serían tan comunes, pero lo bueno de este cómic es cómo están presentados. No sé si a eso ayuda que los autores sean gays, pero sí que hay una mayor sinceridad en la puesta en escena y en contar cosas que a todos nos han pasado.


Un libro que me refuerza en la idea de que heteros y homos NO SOMOS IGUALES, pero tenemos el mismo derecho a equivocarnos y a disfrutar del mismo nivel de libertad.

Al final no hay tantas diferencias: todos queremos nuestro final feliz. Melrose Place mediante.



[Canción recomendada: Kylie Minogue "Better The Devil You Know"]

Baúl musical

Cuando era crío, uno se hacía unas megacintas de casette, buscando jitazos de la radio, que siempre solía ser Los 40 principales, seamos claros. El 91.3 de la emisora en Murcia se ve que te lo graban a fuego en la preadolescencia y es muy difícil cambiarlo luego por Radio-3 y demás familia.

Con el paso del tiempo, la tecnología avanza. Y el dinero del que dispones. Así que llegan los cd's y los infames discos recopilatorios de baladas, canciones de anuncios y de bandas sonoras...

Llega Napster. Se abre la posibilidad de tener una canción, sólo una, sin tener que gastarte 18 € o 3.000 ptas por un disco del que sólo te interesa el temita en cuestión... Luego apareció Emule y ya fue el acabose.

A bajar canciones, singles, remezclas, discos, discografías completas... Y a hacer experimentos.

Hace unos años me dio por hacer discos temáticos. No, no es que cogiera e hiciera cds sólo con canciones lentas, otros con canciones rápidas. No. Me dio por hacer recopilatorios de una sóla canción. A saber. Coges un tema y enlazas todas las versiones habidas y por haber. El primero que hice fue el de "La vie en rose" y no estaba nada mal. Además de la versión de Edith Piaf, encontré otras con Dalida (corregido ya, Sr. Poinçonneur), Marlene Dietrich, Grace Jones o incluso una versión de Pascal of Bollywood. No digo más.

Bien, hubo otros proyectos que se quedaron a medio, "Summertime", "Over The Rainbow", "Cry Me A River", "Feelin' Good"...

Me ha dado por poner esos cd's que simplemente pone "música" a ver lo que me encontraba, que no todo lo que hay por la red es porno. PERO CASI. Me he encontrado un disco de ésos, con varias versiones de esa bonita canción de amor que es "Ne Me Quitte Pas"...

Lo de canción de amor lo digo irónicamente, porque mira que se me ponen los pelos de punta cada vez que la escucho, pero más que nada por ver hasta qué nivel de anulación de identidad puede llegar una persona en aras de lo que algunos llaman "Amor"... Jacques Brel, la Dietrich, Nina Simone (con la versión con más sentimiento que he escuchado), Mari Trini, Yuri Buenaventura, In-Grid o la de Faudel, que es la que más me ha gustado...



Tanta música que desconocemos y tan poco tiempo...


[Canción recomendada: Faudel "Ne Me Quitte Pas"]

Bienvenido a la secta





Al final he caído.

Creía ser una persona con criterio, moral y principios, pero he caído.

Ya me habían advertido lo que podía pasar, pero me vi envuelto en una trampa por parte de mi novio y una amiga suya para ir allí.
Mira que mi hermano pequeño me lo dijo por lo menos DIEZ veces. Y tiene gracia que en estas cosas sea él quien me dé consejos, pero con lo tardío que he sido yo para todo... Sí, también para ésto.

Me engañaron.

Me mintieron.

Que sí, que me iba a sentir mejor, más libre, más desahogado, con menos fluidos corporales...

Que lo hacían por mi bien...




Me llevaron a una sala pequeña, llena de espejos y de una especie de ventanal, donde el resto de miembros del club podrían solazarse con las torturas a las que sería sometido. Por ser el nuevo, sería quien más sufriría en el potro de tortura al que me ataron. De metal y cuero, Mi Santo (el no ya tan santo después de esta encerrona) me encadenó los pies para que no pudiera salir huyendo, y como era imposible que me soltara las manos si no quería caerme, no fue necesario atármelas.


Semidesnudo. Rodeado de gente casi sin ropa.

Era el objeto de las miradas.

La maestra de ceremonias gritando órdenes, haciéndonos sufrir. El ambiente se fue caldeando. La temperatura subía. El calor era palpable, al igual que los gemidos y el sudor, que empapaban toda la sala. Se me nublaba la vista, nada más que veía miembros por todas partes, brazos estáticos, piernas infinitas que no paraban de convulsionarse, mi mente se nublaba, dejé de ver claramente, sólo escuchaba las órdenes de ella...


Al final me desataron del potro de tortura, encharcado en mi propio sudor, con el culo destrozado.

Pero he de decir una cosa:

ME ENCANTA EL SPINNING.

...¿O qué pensábais que era?



[Canción recomendada: Eric Prydz "Call On Me" ]

Ladrillazo del bueno: IIª Cumbre del Sureste





Jueves por la noche. Antes de acostarme, me peso. ¡¡¡¡Yujú!!! Tres kilos menos. Por lo que a ese ritmo, para el verano del 2018 a lo mejor recuperaba mi esbelta figura, si no se acaba el mundo para el 2012.

Pero como uno está más que acostumbrado a que su karma no sea bueno, a que la tostada caiga SIEMPRE del lado que no debe, en fin, a que Mr. Murphy y yo hallamos compartido biberón, ese finde tocaba la IIª Cumbre del Sureste. Y si alguien sabe cómo se pueden juntar varios españolitos sin que no haya comida y/o bebida de por medio, que levante la pelvis ahora mismo. Asínque, yu-ju, esos tres kilos y algún familiar más han vuelto a casa (o sea, a mi lorzerío) y no por Navidad.

La Iª Cumbre surgió de una manera casi espontánea. Navidades. La señorita conocida como La Nena se viene a sus tierras de origen y, aprovechando que el Primark está en Murcia, decide deleitarnos con su visita y conocer en canne, huesos y pellejos al Bello Ramón, amén de un pequeño reencuentro con Shepperdsen, Meg, mi menda lerenda y más agregados culturales, como el simpar El Escriba y el pizpireto Piko Grylls, con los que se descubrió una afinidad de quedarse muerta en la bañera con los tacones en el bidé. De aquella reunión nos quedamos con ganas de más, por lo que estuvimos barajando varias fechas, que poner de acuerdo a tanta gente y de sitios tan dispares, cuesta.

Y llegó mayo. Y con él, el finde de la IIª Cumbre: La Cumbre de las Señoras que...


Día 1: Seh. Claaaaro. Creo.

El pistoletazo de salida era recoger a La Nena en Murcia del Carmen. Seh, la estanción de esta bonita siudá se llama tal que asín, y la pobre tuvo que preguntar si tenía que bajarse en ésa o en la siguiente... Si todo hubiera ido en condiciones, le teníamos preparado una perfomance con nuestras gafas del Primark (patrocinador oficial de las Cumbres del Sureste) y unos gorros de vaquero, cantando una simpar canción. El fallo estuvo en que, esta vez y sin que sirviera de precedente, el tren llegó a su hora, y el grupo de fiestas y comparsas lo fue haciendo justito después y en capítulos. Así que, actuación cancelada... hasta la noche del sábado.



Meg y Mr. Osako nos esperaban en Mazarrón y, al llegar y tras pegarnos los típicos besos y abrazos de bienvenida (los restregones empezaron horas después), nuestros estómagos fueron dirigidos por nuestros pies a un buffet libre oriental, donde comimos como si no hubiera un mañana.

Y bebimos. Claaaaro que bebimos. Creo que cayeron alrededor de cuatro jarras de sangría y dos más de cerveza. Que conste en acta que éramos ocho entes.

Como nuestro metabolismo es especial y nos gusta pasar de 0 a 100 en una milésima de segundo, nos volvimos a la sede de la Cumbre y nos pimplamos de todo. El agua de los floreros no, que Meg nos conoce y los quitó antes de llegar, porque si no, después de eso sólo nos quedaba beber como los perricos directamente de la taza del váter. Y como que no. Nononono. Glamour = 0.

Eso sí, o los duendes de la casa se ventilaron una botella de ginebra o va a ser verdad que lo que me contaron al día siguiente de que la inauguramos y clausuramos cuatro personitas que no suelen beber. De verdad. Obviously, acompañada por su consabida tónica y CINCO KILOS DE HIELO que no llegaron al día siguiente. Y no, no porque se derritieran. Que no le llegamos a dar tiempo.

De aquella noche, sólo tengo recuerdos borrosos. Creo que hubo conversaciones sobre:



...sexo...



...más sexo...




...intercalado por sugerentes momentos de videoclip...



Fundido en negro.


Día 2: A quién no le va a gustar... Una noche con "Señoras que son mamarrachas". O "Mamarrachas que son señoras".

Tras nombrarme inconscientemente juez del concurso de ronquidos entre Mi Santo y HM y salir laureado éste último (cari, todavía tengo que dar gracias), bajamos a desayunar. Café con leche. Bizcocho. Cuatro tipos diferentes de magdalenas. Malteeses. KitKat. Ah, y barritas de muesli y bizcochitos All Bran, para adelgazar.

De allí a la playa, a hacer vuelta y vuelta en la esterilla de nuestros cuerpos blanco-fluorescente, y esperar a que Piko Grylls hiciera acto de presencia jugando a las palas. Y cada vez que hace acto de presencia ese semental, es de rigor meterle mano. Entre otras cosas porque me provoca, y porque al final sabe que la acaba de cagar, que para dejarme a mí cortado hace falta tener muchos bemoles...



Vuelta al hogar, sartenada de migas con estos calores... pero cayó entera. ¿Bulímicos nosotros? ¿Trastornos en la alimentación? Naaaaaaaaaah.

Por la tarde, a la cafetería del faro, donde fui agredido por mi hijo adoptivo con las "Cartas persas" de Montesquieu en mi lindo culo (el cual quedó el 1º en el Concurso del Mejor Culo del grupo en el Prebando), y es que el Sr. HM es un pozo de sabiduría. Y mientras otros prefieren el "¡Hola!" cuando van al baño, él se decanta por la vena intelectualoide. O eso o Montesquieu le soluciona los problemas intestinales...



Y para bajar todo los que nos metimos entre pecho y espalda, qué mejor que dar una vuelta por el montículo del faro. Agreste. Empinado. Con piedras sueltas. Y nosotros en chanclas. Ah, no, me dicen que no, que incluso había manoletinas de lentejuelas de plata... Donde estén una manoletinas, que se quiten las botas de trekking, clarostá. ¿La conversación del momento? Pues una mezcla de "Lost" (a horas del final de la serie) y sexo. No, no era algo así como "¿te follarías a Desmond en una isla desierta?", pero casi.

Por la noche, la gran fiesta. Lady's Night. O la fiesta de las Señoras que... (Para ver las fotos de las camisetas en sí, pincha aquí.)

Ale, a cenar. Al Odre y Hogaza. Más que nada porque esperábamos que nos sirvieran la comida como en "Mapa de los sonidos de Tokyo" y el peacho camarero repretao y con las carnes duras por delante y por detrás, se despelotara, se acostara en la mesa y pusiera encima de toda su extensión cuerperil las tapas que íbamos pidiendo. Como no fue así, El Escriba y yo tuvimos que volver a ponerle tooooooooooooooooooda la ropa que le habíamos quitado con la mirada.



Y vuelta a casa a liquidarnos el remanente de alcohol de la noche anterior. Si me preguntan les diré que seh, que hubo que comprar más hielo y que noh, no nos acabamos esta vez la botella de ginebra. PERO CASI.

Nos disfrazamos de mamarrachismos varios, algo así como un cruce de "Brokeback Mountain" y "Yo soy La Juani" para hacerle la coreografía pertinente a La Nena...


...y después coronar como es debido a nuestro querido HM como "Miss Guarra del Mediterráneo 2010". Niño, a hacer méritos para revalidarlo el año que viene que las nuevas generaciones están pisando con fuerza. Eso sí, no tienen sus artes ligando NI-DE-CO-ÑA.


Día 3: ¿Que te chupe QUÉ? ¡¡¡¡MVL!!!!

Shepperdsen y el que suscribe nos tuvimos que ir al levantarnos, teníamos compromisos familiares, pero los corresponsales que dejamos nos transcriben que, de la misma guisa con la que se ataviaron por la noche, bajaron a la playa: gafas, sombrerito cowboy y pistolas de agua. La gente se paraba a ver la comitiva, y como HM bajó con su banda de Miss, parecía algo así como una despedida de soltero donde la stripper se había quedado para seguir de farra.



La discrección no es lo nuestro, pero qué sabe nadie... Y preparando la IIIª Cumbreeeeeee...


[Canción recomendada: Rosario "Cómo me las maravillaría yo"]



Aeroguatutú, que se llama "aero" porque vuela, "gua" por que va por el agua y "tutú" porque, cuando rueda por la carretera, hace "tú...tú..."


Boy Lornsen.


{elaeroguatutu@hotmail.com}