
Nos movemos en un amplio espectro de colores, que se podrían reducir a dos.
Hay gente que es blanca. Es luz. Te ilumina en tu vida, con gestos mínimos pero constantes que van llenándote de la ternura que transmiten. Una caricia, una sonrisa, una frase de cariño. Nada majestuoso, sino cotidiano. El olor a palomitas recién hechas o el de dulces caseros saliendo del horno. El calor de la lumbre en invierno, una manta de punto.
Hay gente que es negra. Es oscuridad. Y esa oscuridad que los nutre y los rodea también va creciendo y tratando de enredarte. Autoridad, intransigencia. La letra con sangre entra. Apartar la mejilla cuando te van a dar un beso. Una mirada de desaprobación seguida con dardos hirientes.
Pero hay un tercer estado. El gris. El color más intermedio, el más indefinido e insulso. No hay gestos positivos, tampoco negativos. Ni un recuerdo entrañable prevalece sobre la amargura. Ni la hiel supera a la miel. Tabula rasa. Personas que pasan por este mundo sin marcarte para bien o para mal, sin abrirse a los demás y dar lo que tienen. Por egoísmo, autocompasión, ganas de provocar lástima o incapacidades afectivas.
Nada especial. Y aun así, en unos momentos puntuales, se te remueven las entrañas.
[Canción recomendada: Black “Wonderful Life”]
18 Aeroguatutadas:
¿Tú no te ibas a acostar pronto?
Yo tuve ayer una tarde blanca.
Hay gente que es tan negra que absorve la energía blanca de los que tienen alrededor. Y gente que tiene un gris contagioso, que se extiende hacia la vida de los que le rodean. Aunque no sea posible estar siempre rodeado de gente blanca, es preciso mantener a la gente negra y gris a raya.
Te olvidas de la gente como tú, que enarbola una bandera (o toalla) arco iris ;).
Y de la gente perra, que es muy perra, pero para protegernos de ella ya tenemos a la mujer gato. ¡Qué miedo, qué miedo! ¡La mujer gato!
Me ha gustado el post.
Un post muy muy bueno.
Shepperdsen tambien estoy contigo.
Uys, perdonenme, quería decir "absorbe". El inglés y el português me tienen sorbido el seso y atrofiada la lengua.
*Meg: Me iba, me iba. Pero tenía el ordenador arreglado (¡GRACIAS, SKRBJOP!) y me emocioné...
*Shepperdsen: Es una toalla, que así sirve como declaración de principios tanto en la arena de la playa como en el tendedero.
Y que a mí el gris es un color que me encanta. Pero no la gente gris.
*Urobora: Me alegro que te guste. A ver si recupero mi tono habitual de cachondeo, pero llevo unos días que pa qué.
*Shep: Tranquilo. Es lo que tiene ser polilíngüe. Mientras me funciones en la cama,te perdono esas cosas....
Somos de colores, no tenemos ni nombreeeee pero tenemos algo que por la noche se escondeeee
No sé, yo creo que soy un poco de colores.
En este blog no tiene cabida Tontxu. ¡Y PUNTO EN BOCA!
Tú eres el arco iris entero.
Has definido a la gente de personalidad gris a la perfección: inexpresividad, pasividad, sosería.
...
En cualquier caso siempre es mejor que la gente de aura oscura y chunga....
Tambien está la gente invisible a ojos de los demás.
O a sus propios ojos...
Verificacion de la palabra: jlcelo
Speechless me hallo
*Gunillo: Evidentemente es mejor encontrarte a alguien gris que a una persona negra. Pero intenta recordar de alguna manera (positiva o negativamente) a alguien de la tercera opción.
*La Nena: Los invisibles podrían hasta ser un gris muy limpio.
Las verificaciones dan mucho juego, que hay cada una por ahí...
El blanco se descompone en todos los colores del arco iris!, wonderful life!
El blanco es la suma y el negro la sustracción de los colores. Paradojas.
Yo espero poder emitir un color rosa; tendré ke preguntarles a mis amigos a ver ke piensan ellos...
Yo lo veo a usted más azul cielo...
Muy simplificado, pero basicamente creo que encaja con lo que he vivido. La gente que emite y la que aspira. Los zombis son el resto. Solo falla una cosa en esta teoría. Puede que tu seas Balnco para Pepe pero negro para Luis. Entonces que eres?
Dependerá de las radiaciones, del desayuno y de qué emisora tengas en el radiodespertador. ;P
Te via disí una cosa: me ha gustado este post y los comentarios que se han hecho en él.
Durante un tiempo tuve miedo de no tener color para determinadas personas; durante otro tiempo tuve una etapa muy negra; no sé si alguna vez he sido gris o no; he sido transparente para algún que otro personaje y todas estas cosas me han martirizado en mayor o menor medida, pero he llegado a una conclusión: hay gente para la que soy el arco iris y eso es lo único que me importa.
Y además, si yo pinto mis propios cuadros, con mis colores (regalados por un arco iris de amigos), ¿qué más me debe dar el color de la gente que no me importa?
Lo que une con el tema de que ni a todo el mundo le puedes caer bien, ni todo el mundo te tiene que caer bien.
Publicar un comentario